
Son muchas las interrogantes sobre el NEM (Nota de Enseñanza Media) o es un grupo limitado de alumnos y apoderados que saben sobre la gran importancia que es para la educación universitaria, es aquí que aclararemos algunas dudas y señalaremos la importancia que posee. para esto es que entrevistamos al profesor Luis García Rivera, quien es el coordinador de PSU del establecimiento.
partiremos con la pregunta mas común que se realizan los estudiantes.
¿Qué es el NEM?
El NEM, es el promedio de todas las Notas de Enseñanza Media de primero a cuarto medio, las cuales se transforman a un puntaje estándar mediante una tabla de conversión.
¿Los Técnicos profesionales y los Humanistas Científicos, tienen la misma tabla de conversión?
No, a pesar que la diferencia es de muy pocos puntos, existe una diferencia entre las modalidades TP y HC.
¿Para que sirve?
Sirve para postular a las universidades tradicionales, dentro del concejo de rectores, como por ejemplo: Universidad de Chile, Universidad Católica, U. Antofagasta, U. Tarapacá, etc.
¿Es importante mantener buenos promedios partiendo de primero medio?
Es muy importante, puesto que el NEM es de por vida, una vez egresado no podrás cambiarlo nunca, ademas si tienes un buen NEM tendrás mayores oportunidades de continuar tus estudios en una universidad del concejo de rectores, estudiando una carrera que sea de tu elección.
¿Los padres debería estar informados sobre el NEM?
por supuesto, debido que la educación la hacen los padres y el establecimiento, y en conjunto se logra el objetivo de poder educar de la mejor manera al estudiante, ellos deberían saber y asumir la importancia que tiene, puesto que de ellos depende en una medida la prolongación de los estudios de su hijo a estudios superiores.
Esperamos haber contestado a las inquietudes que quizás se tenía sobre el NEM, cabe destacar que en las universidades están pidiendo de un 15 a un 40 por ciento, del puntaje de postulación, y esperamos que desde ya los estudiantes y apoderados se preocupen de mantener o subir todas las notas de enseñanza media.
Te presentamos la tabla de transformación de los promedios de las calificaciones de enseñanza media a escala de puntaje estándar, dependiendo de si egresas de:
- Grupo A: Enseñanza Media Humanístico-Científica, diurna. Incluye a los egresados de establecimientos diurnos de promoción anual y por ciclos y a los egresados de la Escuela Naval.
- Grupo B: Enseñanza Media Humanístico-Científica de adultos. Incluye a los egresados de establecimientos vespertinos y nocturnos, a los alumnos libres con exámenes de validación y a los alumnos con estudios parciales en el extranjero.
- Grupo C: Enseñanza Media Técnico Profesional. Incluye a los egresados de Enseñanza Comercial, Industrial, Técnica, Agrícola y Marítima.
NOTA
|
GRUPO A H.C. DIURNO
|
GRUPO B H.C. VESPERTINO
|
GRUPO C TÉCNICO - PROFESIONAL
|
4
|
208
|
218
|
213
|
4,1
|
229
|
238
|
233
|
4,2
|
249
|
258
|
254
|
4,3
|
270
|
279
|
274
|
4,4
|
290
|
299
|
295
|
4,5
|
311
|
319
|
315
|
4,6
|
332
|
339
|
335
|
4,7
|
352
|
359
|
356
|
4,8
|
373
|
380
|
376
|
4,9
|
393
|
400
|
397
|
5
|
414
|
420
|
417
|
5,1
|
435
|
440
|
437
|
5,2
|
455
|
460
|
458
|
5,3
|
476
|
481
|
478
|
5,4
|
496
|
501
|
499
|
5,5
|
517
|
521
|
519
|
5,6
|
538
|
541
|
539
|
5,7
|
558
|
561
|
560
|
5,8
|
579
|
582
|
580
|
5,9
|
599
|
602
|
601
|
6
|
620
|
622
|
621
|
6,1
|
641
|
642
|
641
|
6,2
|
661
|
662
|
662
|
6,3
|
682
|
683
|
682
|
6,4
|
702
|
703
|
703
|
6,5
|
723
|
723
|
723
|
6,6
|
744
|
743
|
743
|
6,7
|
764
|
763
|
764
|
6,8
|
785
|
784
|
784
|
6,9
|
805
|
804
|
805
|
7
|
826
|
824
|
825
|
(fuente: Demre)