domingo, 25 de septiembre de 2016

Mañana Fiesta de la Chilenidad




Mañana lunes 26 de Septiembre celebramos con todo, el día de la chilenidad en nuestro establecimiento, damos a conocer el cronograma del día de mañana y las bases para los concursos que se llevaran a cabo. 


Horario
Actividad
Responsables
08:00   -   09:30
CONSEJO DE CURSO
PROFESORES JEFES
RECREO
 09:40   -   10:15
Ornamentación de la sala
PROFESORES JEFES
10: 15   -   11:30
Juegos Tradicionales
-  Tirar la cuerda
-  Hacer bailar el trompo
-  Carrera de ensacado
-  Competencia de cueca
-  Cada curso debe entregar un premio para entregar en estas actividades
Profesores jefes
Departamento de Educación Física
Extraescolar
Paradocentes
11:30   - 15:00
Asado organizado por el profesor jefe y los apoderados.
Se debe servir carnes magras y/o pollo,  acompañados de ensaladas.
Profesor jefe
Directiva de Subcentros







BASES JUEGOS TRADICIONALES.

CARRERA DE ENSACADO.
PROFESORES RESPONSABLES: FERNANDO SEPÚLVEDA - ARANZAES
1. Un representante por curso (dama o varón) debe coger una bolsa o saco grande y meterse dentro. Se situarán todos los participantes de la carrera desde una línea de salida ubicada en un extremo de la cancha.
2. Al dar la orden de salida los alumnos y/o alumnas deben comenzar a saltar y avanzar con el saco, agarrándolo con la mano para que se mantenga siempre por encima de las rodillas. 
3. Gana quien llegue primero a la línea de meta, sin que se le haya caído el saco y vaya saltando con las dos piernas.

EL EMBOQUE.
PROFESORES RESPONSABLES: CARLOS SILVA – CARLOS CORSA.
Participantes: Un(a) representante por curso.
El juego consiste en tomar el madero de forma vertical con una mano, de manera que el emboque quede colgando. Con el movimiento del brazo el emboque comenzará a adquirir un movimiento oscilante.

El emboque tiene que ser lanzado al aire. La idea es que el madero logre entrar al agujero. Esto es el "emboque". Pasa a la siguiente ronda y gana por eliminación quien hace más número de emboques ininterrumpidamente.

HACER BAILAR EL TROMPO
PROFESORES RESPONSABLES: PEDRO AGUAYO – JOSE AHUMADA.
Cada curso deberá presentar 1 alumno.
Podrá participar un alumno o alumna según elección del curso.
Cada alumno deberá hacer bailar el trompo el mayor tiempo posible. Ganador será, aquel alumno o alumna que mantenga más tiempo el trompo bailando en el suelo.

TIRAR LA CUERDA (mixto)
PROFESORES RESPONSABLES: JONATHAN TEJERINA – RODRIGO PACHECO.
Cada curso deberá presentar 5 alumnos (3 damas – 2 varones)
Cada curso tomará el cordel distribuido a lo largo de su sector, al silbato empiezan a tirar. El cordel tendrá una marca en la mitad de su longitud para distribuir a cada curso.
El curso ganador será aquel que logre arrastrar a todos los participantes del otro curso a la zona demarcada.
Ningún alumno podrá entrar en contacto con objeto o persona ajena a la prueba, sólo tendrá contacto con el piso y la cuerda sin poder estar enrollado o amarrado a esta última. Si ningún curso logra el objetivo, se debe realizar nuevamente la prueba hasta que exista un ganador.

VOLANTINADA.
PROFESORES RESPONSABLES: MARITZA MUR – RUTH BRAUN
Cada participante (máximo 3 por curso) deberá traer su propio volantín (de cualquier material y modelo) y su hilo (no se aceptará hilo curado o alterado de ningún tipo). Se premiará al volantín más original y al que logre mantenerse elevado durante más tiempo y con más altura.

* TODAS LAS COMPETENCIAS se realizarán SIMULTANEAMENTE y en series por NIVELES en el siguiente orden:
1. Séptimos y Octavos Básicos.
2. Primeros medios.
3. Segundos Medios.
4. Terceros Medios.
5. Cuartos Medios.
* Se premiará al 1º Lugar de cada serie y FINALMENTE se realizará una “GRAN FINAL”, donde competirán los(as) ganadores(as) de cada nivel.

COMPETENCIA DE CUECA:
Participación:
• Pueden participar todos los alumnos y alumnas del establecimiento.
• Deben competir parejas del establecimiento, independiente de los niveles y cursos a los que pertenezcan.

Inscripciones: El cierre de las inscripciones será impostergablemente el día lunes 26 de septiembre a las 9:30hrs., entendiéndose como tal, que cada pareja debe hacer llegar los nombres a la profesora Patricia Olivares (en UTP), para asignarles un número.

Estilo de Cueca: En esta actividad, se bailará única y exclusivamente Cueca Huasa de 48 compases, con todos sus aperos, espuelas y botas corraleras, por ser la más difundida y representativa desde Arica a la Antártica. Considerando que la cueca ha evolucionado, se permitirá destreza y originalidad, pero manteniendo la TRADICION.

Vestimenta: Las parejas deberán presentarse al evento en forma correcta, con sus vestimentas típicas de Huaso.

Objetivos: Uno de los objetivos de la COMPETENCIA INTERNA DE CUECA, es difundir, promover e incentivar los valores culturales tradicionales de nuestra Patria. Siendo la Cueca, la única Danza que ha nacido en esta tierra, manteniéndose vigente desde los albores de la Independencia.

Jurados: Estará compuesto por:
v  SOLANGE ANDRADE.
v  MARLENE ROBLES.
v  JORGE TORRICO.
v  CARLOS HURTADO.

La evaluación, deliberación y votación del Jurado, será siempre en base a conceptos para que así cada jurado argumente y sea consecuente con su apreciación.

Ganadores: se irá eliminando a parejas a medida que avance la competencia, hasta que sólo queden tres. De ahí saldrán los TRES PRIMEROS LUGARES.

* LA PAREJA GANADORA, REPRESENTARÁ A NUESTRO ESTABLECIMIENTO EN LA COMPETENCIA DE CUECA ORGANIZADA POR EL LICEO RADOMIRO TOMICH EL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE.

Noticias